Consejos e información para estar protegido en Internet

Bienvenidos a este artículo donde vamos a hablar sobre los principales peligros de ciberseguridad en páginas de citas. Sí, sabemos que encontrar el amor o …

Vivimos en un mundo hiperconectado, de eso ya somos todos conscientes, y está a la orden del día saber cómo identificar a una persona por su ubicación. Pero …

La información fluye a través de Internet, la red de redes, y a menudo, es necesario obtener pruebas en la web para fines diversos, desde investigaciones …

Vivimos en un mundo caracterizado por Internet y nos toca enfrentamos a un aluvión constante de imágenes que inundan nuestras pantallas. Desde memes …

Tener una buena reputación online es más importante que nunca, sobre todo por el contexto en el que vivimos. Ya seas un individuo, una pequeña empresa o una …

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de la información es una preocupación creciente para individuos y empresas por igual. En Protégeme ya …

Si alguna vez has escuchado el término Ingeniería Social y te has preguntado qué significa exactamente, estás en el lugar adecuado. Este concepto va más allá …

Vivimos en una era donde la información fluye a una velocidad vertiginosa. Pero, ¿cómo saber si lo que leemos es cierto o falso? Hoy vamos a hablar de las …

Si alguna vez te has preguntado cómo defenderte del Ransomware, este artículo es para ti. El reciente ataque a la Administración de Castilla-La Mancha ha …

En el mundo digital que nos rodea a día de hoy, una comunicación correcta es clave para cualquier negocio o proyecto. Aquí es donde Hunter.io entra en juego …

En el mundo de la ciberseguridad, Maltego se ha convertido en una herramienta esencial para todos aquellos profesionales que buscan realizar un análisis de …

Es probable que alguna vez te hayas preguntado cómo analizar los vídeos de YouTube, especialmente en lo que respecta a su autenticidad y origen, YouTube Data …

El mundo de Internet es maravilloso, ya lo sabemos. Tan maravilloso que permite hacer todo tipo de búsquedas con el fin de encontrar cualquier cosa. Ya …

Si nos referimos a la inteligencia en el ámbito de la seguridad, a menudo pensamos en ciertos sistemas de vigilancia electrónica o en complejas operaciones de …

Los nombres de usuario o «nicks» se han convertido en una especie de huella digital en el mundo virtual. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo identificar …

Cuando escuchamos el término Deep Web, muchas veces lo asociamos con un mundo oscuro y peligroso de internet, lleno de actividades ilegales. Sin embargo, la …

La búsqueda inversa de imágenes se ha convertido en una herramienta esencial en cualquier circunstancia, ya sea en el trabajo o tomando algo con familiares y …

Si alguna vez has querido rastrear la actividad de un enlace, Grabify es una herramienta que deberías conocer. Esta plataforma permite a los usuarios crear …

La OSINT Framework, acrónimo de Open Source Intelligence Framework, se ha convertido en una pieza fundamental para profesionales de la ciberseguridad, …

En el mundo actual, las imágenes y fotografías son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Ya sea para uso personal o profesional, las imágenes …

Guías de eliminación de virus

Nuestros dispositivos electrónicos han evolucionado más allá de sus funciones originales. Uno de los ejemplos más notables es la televisión inteligente, o …

En la actualidad, la seguridad se ha convertido en una preocupación fundamental, tanto para empresas como para usuarios individuales. Con el aumento constante …

Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, brindándonos la oportunidad de conectarnos con amigos, compartir experiencias y …

Facebook se ha convertido en una plataforma vital para la comunicación y la conexión social, pero también puede ser un objetivo para los hackers. Si has …

La seguridad en Internet es una preocupación creciente en el panorama en el que vivimos, y proteger nuestras cuentas bancarias es una prioridad. En este …

Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
4 Artículos
Gestores de contraseñas
Gestores de contraseñas
5 Artículos

¿Como estar correctamente protegidos?

El malware puede causar la pérdida de datos o defectos en la funcionalidad del equipo informativo. En la mayoría de los casos, éstos infectan el ordenador por ignorancia propia del usuario, cuando se abren enlacen que no se han pasado previamente por el filtro del antivirus. Aquí os recomendamos cuatro pasos muy sencillos, que nos ayudan a que los virus no causen daños irreversibles en nuestros equipos:

  • En primer lugar es fundamental Instalar un buen antivirus. Cierto es que ningún antivirus es 100% confiable, por lo que se debe mantener actualizado el software. Tampoco es recomendable activar varios antivirus al mismo tiempo, lo idóneo es mantener activo uno y los otros programas secundarios para revisar. Entre los mejores protectores se encuentran el propio de Microsoft, Windows defender, ESET (Nod32 y Smart Security) o Avast.
  • No por ser el segundo paso es menos importante, todo lo contrario, es fundamental No abrir mensajes de origen desconocido o sospechoso. Por el correo electrónico suelen llegar múltiples mensajes con contenido sospechoso que al abrirlos infectan el ordenador, por eso conviene revisarlos antes o simplemente borrarlos si no se conoce su procedencia.
  • El tercer paso a tener en cuenta es que debemos Examinar todos los programas antes de la instalación. Los amantes de la tecnología viven pendientes de las aplicaciones y programas nuevos que salen al mercado para instalarlo a su ordenador. Sin embargo, el problema no es hacerlo, sino descargarlo con la prevención necesaria, pues nunca se debe instalar una aplicación sin antes examinarla, independientemente de cual sea la fuente (Internet, USB, entre otros).
  • Y por último, es fundamental hacer respaldos del contenido, puesto que en cualquier momento un virus puede atacar el sistema y eliminar todo el contenido. Para esas situaciones se hacen las backups, es decir, copias de seguridad almacenadas en la nube o en dispositivos de almacenamiento externo. Siempre recomendamos como primera opción la nube debido a:
    • Nos protege frente a ransomware que puedan instalarse en el dispositivo externo y bloquearlo.
    • Evitan que se puedan infectar todos los archivos a causa de la infección en alguno de ellos
    • Es mas segura y fiable para la mayoría de usuarios.

Aquí te dejamos algunos de los artículos destacados:

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Protegeme
Logo